Ajos Morados de Cuenca

El bulbo o cabeza del «Ajo Morado de Las Pedroñeras» tiene forma esférica o redonda y tamaño medio, con túnicas externas que lo recubren de color blanco o poco tintado, con estrías. Las túnicas que protegen los dientes tienen un color violeta o morado característico, y también presentan estrías. Los dientes son de tamaño pequeño/medio, con forma de «croissant» y carne de color blanco-amarillento. No hay presencia de dientes periféricos. Presenta un fuerte olor y un gusto picante y estimulante, debido a su elevado contenido en organosulfurados, en especial de alicina
Calibre de comercialización: 41 – 45
Sellos de calidad
Localización


- Centro
Cuenca
- La Manchuela
- Mancha Alta
- Mancha Baja
- Mancha
Toledo
- La Mancha
Recetas Relacionadas
Patrimonio cultural
Saborea, disfruta y comparte la Dieta Mediterránea a través de las recetas de este alimento.
Paisajes; actividades agrícolas, ganaderas y pesqueras; oficios; actividades culinarias, alimentos, recetas; y festividades y celebraciones que conforman la Dieta Mediterránea vinculados al alimento.
Los datos de consumo son recopilados a nivel nacional
Fuente: *****