Variedades: Argenteuil, Ciprés, Dariana, Desto, Fortems, Grolim, Hercolim, Juno, Magnus, Plasenesp, Steline y Thielim

Textura suave, su nula fibrosidad y delicado sabor. Espárragos obtenidos a partir de turiones o tallos carnosos de la esparraguera “Asparragus Officinalis L.” blancos, morados o verdes.
Los espárragos destinados a conserva podrán presentarse enteros, cortos o yemas, pelados o no, y serán de las categorías “extra” y “I”, envasados y esterilizados mediante el empleo de calor, en envases herméticamente cerrados
Calibre de comercialización:
- Calibrado por longitud: la longitud de los turiones estará comprendida entre 17 y 22 centímetros.
- Calibrado por diámetro: estará comprendido entre 12 y 16 mm, a partir de 16 mm el intervalo máximo será de 8 mm en un mismo envase o manojo. En el caso de espárragos frescos pelados el diámetro mínimo será de 9 mm, que se corresponde con el calibre de un espárrago de 12 mm una vez pelado. El intervalo máximo de diferencia en calibre en un mismo envases de espárragos pelados será de 8 mm.
Sellos de calidad
Localización


Huesca
- Jacetania
Zaragoza
- La Jacetania
- Cinco Villas
- Tarazona y El Moncayo
Recetas Relacionadas
Patrimonio cultural
Saborea, disfruta y comparte la Dieta Mediterránea a través de las recetas de este alimento.
Paisajes; actividades agrícolas, ganaderas y pesqueras; oficios; actividades culinarias, alimentos, recetas; y festividades y celebraciones que conforman la Dieta Mediterránea vinculados al alimento.
Los datos de consumo son recopilados a nivel nacional
Fuente: *****